El curso se estructura alrededor de nueve módulos:
Módulo 1. Lenguaje y Análisis Audiovisual / Alejandro Krawietz
Módulo 3. Guión / Rolando Díaz
Módulo 2. Producción / Ana Sánchez Gijón
Módulo 3. Realización audiovisual / Aarón Melián
Módulo 4. Postproducción de Vídeo / Roberto Lucas
Módulo 5. Sonido Directo y Postproducción de Audio / Cristian Johansen
Módulo 6. Fotografía e Iluminación / Santi Torres
Rodaje del CV Audiovisual / Santi Torres
Visionado y Comentarios del rodaje de CV Audiovisual / Alejandro Krawietz
Montaje del CV Audiovisual / Roberto Lucas
Dirección: Luis García García
Coordinación: David Baute
Duración: 125 horas
Núm. de créditos: 5 ECTS
Los asistentes recibirán la acreditación de Curso Superior Universitario de Formación Audiovisual Avanzado, certificado por el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna.
Requisitos del alumno:
Conocimientos básicos en el manejo de las nuevas tecnologías.
Conocimientos audiovisuales básicos
-Profesionales de cualquier ámbito de actividad (con conocimientos audiovisuales básicos) que deseen incorporar a su currículum el valor añadido de poder desarrollar obras audiovisuales en el marco de sus actividades laborales.
-Estudiantes de imagen y sonido, o de otros cursos audiovisuales que quieran ampliar conocimientos de la mano de profesionales del sector.
-Profesionales especializados en un área del audiovisual, que deseen ampliar conocimientos sobre todo el sector
El objetivo del curso consiste en adquirir las destrezas y competencias necesarias para utilizar las herramientas y los recursos de la creación audiovisual de usuario, así como iniciar la producción, la realización y la distribución de obras audiovisuales para ámbitos profesionales no cinematográficos.
A finalizar el curso el alumnado habrá adquirido:
1- Conocimiento de la actualidad del audiovisual y especialmente
de las nuevas herramientas de producción y de distribución de
obras audiovisuales.
2- Conocimiento de la estructura de producción, realización
y distribución de una obra audiovisual.
3- Conocimientos de preproducción y postproducción de obras
audiovisuales.
4- Conocimientos de iluminación, fotografía,
sonido y montaje de obras audiovisuales.
5- Conocimientos para la distribución
de obras audiovisuales.
•Metodología enfocada a la práctica con las herramientas de rodaje y posproducción.
•El curso se desarrolla en una serie de módulos: guión, realización, producción, sonido, fotografía y postproducción de una obra audiovisual.
•El alumno deberá crear una pequeña producción como trabajo final de la formación.
Disponemos de un aula multimedia de última generación equipada con :
10 Estaciones de montaje on line de edición / postproducción
•Imac 21,5 “ : 2,5GHz
•Core i5 de Intel con cuatro núcleos a 2,5 GHz
•1.920 x 1.080 píxeles de resolución
•4 GB de memoria (2x2 GB)
•Disco duro de 500 GB1
•Gráficos Radeon HD 6750M de AMD con 512 MB
Software de edición Final Cut Pro
Equipos de grabación ENG compuestos por:
•5 Cámaras JVC GY-HM100E Pro HD con 3 CCD HD
•Trípodes Mamfrotto 701HDV/547BK
•Micrófonos inalámbricos de corbata
•Micrófonos unidireccionales con pértiga y suspensión paravientos.
•Antorcha leds con batería incorporada
Plazas: 20
Precio: 500 euros en dos plazos
Lugar: Aula de audiovisuales de la Fundación de Empresa de la Universidad de La Laguna.
Duración: 16 de abril al 29 de junio (125h)
Horario: 16 a 19h
Matrícula: 500 € ( 20 Plazas )
Fecha de inscripción: Del 1 enero al 9 abril